Search
Close this search box.

Gacetillas de prensa 2023

2023, Gacetillas de prensa 2023

Este sábado cierra el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados de SADOP

A las 9:30 de este sábado comenzó la segunda y última jornada del Congreso Nacional de Delegadas y Delegados en el Salón Las Américas del NG Gran Hotel Provincial, ubicado en la Av. Patricio Peralta Ramos 2502 de la ciudad de Mar del Plata. El viernes se desarrollaron tres paneles en torno a los ejes Trabajo, Educación y Salud, en los cuales participaron especialistas y autoridades provinciales y nacionales. El Secretario General de la CGT Héctor Daer, el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, el Jefe de Asesores del gobierno provincial Carlos Bianco, y las titulares de las carteras nacionales de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, fueron algunos de los disertantes. La apertura estuvo a cargo de nuestra Secretaria General Marina Jaureguiberry, que valoró que “a pesar de todo estamos acá, y estamos acá para construir conocimiento, para construir vínculo, cercanía, para acercar el poder sindical a nuestra acción cotidiana”. Esta mañana el Congreso continúa con la exposición de las 25 seccionales del Sindicato en todo el país, donde cada una se presentará con intervenciones artísticas y culturales. Como cierre, después del mediodía se realizará una intervención pública en defensa de los derechos laborales, sociales y políticos y, finalmente, una foto grupal. Para más información o para solicitar entrevistas comunicarse a +54 9 11 7234-2881  Durante el Congreso, podrás seguir las novedades en https://congresodelegadxs2023.com.ar/recursero-para-prensa/ Nuestras redes  Instagram @sadopnacion  Facebook Sadop Nación Twitter @sadopnacion

2023, Gacetillas de prensa 2023

Congreso Nacional de Delegadas y Delegados de SADOP: una jornada histórica

20:00 – La primera jornada del Congreso Nacional de Delegadas y Delegados del Sindicato Nacional de Docentes Privados (SADOP), que tuvo lugar este viernes 27 en el Salón de Las Américas del Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, contó con la participación de más de 1500 presentes. La apertura estuvo a cargo de nuestra Secretaria General Marina Jaureguiberry, que valoró el reencuentro con compañeras y compañeros y aseguró que “los docentes resistiremos propuestas que amenazan a la educación”. A su lado, estuvo el Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, que afirmó que “hay que tener una organización sindical fuerte porque sin sindicatos los derechos laborales no valen nada”. El primer panel de la jornada, titulado “Negociación colectiva: democracia y construcción de derechos”, estuvo integrado por la Secretaria Gremial de SADOP Nación, Patricia Rodríguez; el economista y presidente del BICE, Mariano de Miguel; el abogado laboralista Juan Pablo Capón Filas y la Secretaria Adjunta de UTEDYC Mar del Plata. Los disertantes expusieron sobre la necesidad de que los docentes privados cuenten con un convenio de negociación colectiva propia, que les otorgue un marco de legalidad y les permita negociar salarios y condiciones directamente con las cámaras empresarias y las instituciones educativas. Del segundo panel, “El sentido de la Escuela hoy: interrogantes y desafíos”, participaron la Secretaria de Educación de SADOP, Carolina Rubia;  el Director del INCAPE-SADOP y Jefe de la Agencia Territorial del MTEYSS, Daniel Di Bártolo, y la pedagoga y asesora de SADOP, Marisa Díaz. Allí se resaltó la importancia histórica de que la gestión actual haya decidido poner a la educación como eje central de su agenda de discusión. En el tercer y último panel, que giró en torno a la temática Salud y que se dividió en dos momentos, se puso de manifiesto la importancia de las condiciones y medio ambiente laboral en la salud de los y las docentes con especial atención en la salud mental.  Expusieron la socióloga y coordinadora del Depto. CYMAT SADOP, Julieta Chaves; la Licenciada en Relaciones de Trabajo y especialista en Género y Sociedad e integrante del CYMAT SADOP, Magdalena García Salciarini; el Licenciado en Psicología e integrante del Departamento CYMAT SADOP Mariano Suárez y la Licenciada en Psicología y docente investigadora, Miriam Wlosko.  De la jornada también participaron el Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y el Jefe de Asesores del gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco; que invitaron a las delegaciones presentes a seguir cuidando y conquistando derechos en la coyuntura sociopolítica actual. El cierre, que tuvo lugar a las 19, estuvo a cargo de las titulares de las carteras nacionales de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Ambas destacaron que, como los otros gremios, SADOP merece tener un Convenio Colectivo de Trabajo para continuar defendiendo los derechos de las y los docentes privados de todo el país. El Congreso de Delegados y Delegadas se retomará este sábado 28 con la exposición de cada una de las veinticinco Seccionales que incluirá manifestaciones culturales y una expresión pública en defensa de los derechos laborales, sociales y políticos. Para más información o para solicitar entrevistas comunicarse a +54 9 11 7234-2881  Durante el Congreso, podrás seguir las novedades en https://congresodelegadxs2023.com.ar/  Instagram @sadopnacion  Facebook Sadop Nación  Twitter @sadopnacion 

2023, Gacetillas de prensa 2023

Con más de 1500 personas, se desarrolla en Mar del Plata el Congreso de Delegados y Delegadas de SADOP

A partir de las 9 de este viernes se dio inicio al Congreso Nacional de Delegadas y Delegados del Sindicato Nacional de Docentes Privados (SADOP), en el Salón de Las Américas del Hotel Provincial, ubicado en la Av. Patricio Peralta Ramos 2502 de la ciudad de Mar del Plata. Con más de 1500 representantes de las distintas delegaciones del país presentes, la apertura estuvo a cargo de la Secretaria General Marina Jaureguiberry, que valoró que “a pesar de todo hoy estamos acá, y estamos acá para construir conocimiento, para construir vínculo, cercanía, para acercar el poder sindical a nuestra acción cotidiana”. También estuvo presente el Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, que sostuvo que “hay que tener una organización sindical fuerte porque sin sindicatos los derechos laborales no valen nada”. Seguidamente, se dio inicio al primer panel de la jornada, titulado “Negociación colectiva: democracia y construcción de derechos”, cuyos disertantes fueron la Secretaria Gremial de SADOP Nación, Patricia Rodríguez; el economista y presidente del BICE Mariano de Miguel; el abogado laboralista Juan Pablo Capón Filas y la Secretaria Adjunta de UTEDYC Mar del Plata Celeste Rosso. A partir de las 14:30 se desarrollará el segundo panel, “El sentido de la Escuela hoy: interrogantes y desafíos”, del que participará el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa.  A las 16 tendrá lugar el último, cuya temática gira en torno al eje Salud. El cierre, programado para las 19 horas, estará a cargo de las titulares de las carteras nacionales de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y del Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco. El Congreso de Delegados y Delegadas  finalizará este sábado 28, con una exposición de las Seccionales que incluirá manifestaciones culturales y una expresión pública en defensa de los derechos laborales, sociales y políticos.

2023, Gacetillas de prensa 2023

Comienza en Mar del Plata el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados de SADOP

A primeras horas de la mañana, en el salón Las Américas del Gran Hotel Provincial, comenzará la acreditación para el nuevo Congreso Nacional de Delegadas y Delegadas del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).  Este evento, que reúne en la ciudad balnearia a más de 1500 representantes sindicales de todo el país, es el segundo que la organización realiza de manera presencial. Esta vez, los paneles en los que expondrán integrantes y asesores de SADOP se ordenarán en torno a Educación, Trabajo y Salud, ejes de la gestión y de la actual conducción de SADOP.  La Secretaria General de SADOP Nación Marina Jaureguiberry realizará la apertura de la actividad, cuyo inicio está previsto para las 9. “Es una oportunidad en la que nos reunimos para debatir, formarnos y pensar juntas y juntos la política de la organización”, destacó la Secretaria General, la primera mujer que asumió el máximo cargo en el Sindicato.   Las ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nacional Raquel “Kelly” Olmos y de Desarrollo Social de Nación Victoria Tolosa Paz participarán en el cierre de esta primera jornada.   A 76 años de nuestro nacimiento, seguimos construyendo y fortaleciendo nuestra organización para la defensa de los derechos de las y los docentes privados. Seguimos militando el presente y construyendo colectivamente un SADOP federal, cada vez más democrático e inclusivo.  Para más información o para solicitar entrevistas comunicarse a +54 9 11 7234-2881  Durante el Congreso, podrás seguir las novedades en https://congresodelegadxs2023.com.ar/  Recursos exclusivos para la prensa donde van a encontrar fotografías del arribo a la ciudad, el 26/10  Instagram @sadopnacion  Facebook Sadop Nación  Twitter @sadopnacion 

2023, Gacetillas de prensa 2023

SADOP convoca un nuevo Congreso de Delegadas y Delegados en Mar del Plata

Este 27 y 28 de octubre el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) celebra un nuevo Congreso Nacional de Delegadas y Delegados en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.  Se trata del segundo encuentro presencial, que reunirá a más de 1500 representantes de distintos puntos del país para debatir y trazar líneas de acción.  El cierre del primer día de congreso estará a cargo de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nacional Raquel “Kelly” Olmos y de la Ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz.  Los ejes que ordenarán los paneles del Congreso son Educación, Trabajo y Salud y la apertura del Congreso estará cargo de la Secretaria General de SADOP Nación Marina Jaureguiberry, primera mujer en asumir la máxima dirigencia en la organización.    “Para este equipo de conducción, nuestras delegadas y nuestros delegados son una parte importante en el lugar de trabajo. Ser SADOP en la Escuela, y la Escuela en SADOP se grafica, se milita, se expresa en cada uno de ellos y ellas a lo largo y ancho de todo el país. Queremos  juntarnos, debatir, abrazarnos y fortalecer el debate político”, remarcó Marina Jaureguiberry.   A 76 años de nuestro nacimiento, seguimos construyendo y fortaleciendo nuestra organización para la defensa de los derechos de las y los docentes privados. Seguimos militando el presente y construyendo colectivamente un SADOP federal, cada vez más democrático e inclusivo.  Para más información o para solicitar entrevistas comunicarse a +54 9 11 7234-2881  Durante el Congreso, podrás seguir las novedades en https://congresodelegadxs2023.com.ar/  Nuestras redes  Instagram @sadopnacion  Facebook Sadop Nación  Twitter @sadopnacion 

Scroll al inicio